contacto@

Mon – Fri: 8:00am – 7:00pm

5 Características Clave de las Puertas Hospitalarias

En el sector salud, las puertas hospitalarias no solo cumplen con una función estética, sino que son cruciales para el buen funcionamiento de las instalaciones. La seguridad, higiene y eficiencia son factores clave a tener en cuenta al elegir puertas para hospitales.

A continuación, te presentamos las cinco características más importantes que deben tener estas puertas:

1. Resistencia a Contaminantes

2. Durabilidad y Materiales de Alta Calidad

3. Aislamiento Acústico y Térmico

Las puertas hospitalarias deben ser capaces de resistir contaminantes como bacterias, hongos y virus. Es común que las puertas en áreas críticas, como quirófanos o laboratorios, sean antibacterianas o herméticas, lo que ayuda a prevenir la transmisión de infecciones y mantener el ambiente limpio y seguro.

Las puertas para hospitales deben estar fabricadas con materiales resistentes que puedan soportar el uso frecuente y las condiciones exigentes del entorno hospitalario

El acero inoxidable, por ejemplo, es un material común en puertas para hospitales por su resistencia a la corrosión, facilidad de limpieza y durabilidad a largo plazo

Además, los materiales deben ser fáciles de desinfectar, un aspecto fundamental en hospitales y clínicas.

El aislamiento acústico es esencial para proporcionar un ambiente adecuado tanto para pacientes como para el personal médico.

Las puertas hospitalarias de calidad cuentan con propiedades de aislamiento que reducen el ruido de las áreas más ruidosas, como los pasillos, y permiten un ambiente tranquilo para los pacientes. 

Además, el aislamiento térmico ayuda a mantener las temperaturas dentro de las habitaciones hospitalarias estables.

4. Facilidad de Mantenimiento

5. Cumplimiento de Normativas y Certificaciones

Las puertas deben ser de fácil acceso para su limpieza y reparación, con mecanismos que se puedan revisar y ajustar sin complicaciones. 

Las puertas con recubrimientos especiales que resisten la acumulación de polvo y suciedad permiten una limpieza más rápida y efectiva, lo cual es crucial para la higiene hospitalaria.

Una puerta hospitalaria de calidad debe cumplir con normativas específicas para garantizar la seguridad, la eficiencia energética y la higiene. 

Estas normativas y certificaciones aseguran que las puertas sean aptas para su uso en hospitales, clínicas y otros entornos de salud. Asegurarse de que las puertas hospitalarias cumplan con los estándares de calidad internacional es vital para evitar problemas legales y de funcionamiento en las instalaciones.

Normativas y Certificaciones que Deben Cumplir las Puertas Hospitalarias

El cumplimiento con ciertas normativas y certificaciones es esencial para que las puertas hospitalarias sean adecuadas para su uso en hospitales y clínicas.

Normativas de Seguridad y Resistencia al Fuego

Las puertas hospitalarias deben cumplir con normativas que garanticen su resistencia al fuego. Las puertas herméticas en zonas de riesgo deben estar equipadas con sistemas de protección contra incendios. 

Esto incluye materiales que no contribuyan al fuego y que puedan proporcionar la resistencia necesaria en caso de emergencia. 

Certificaciones como la NFPA 80 son fundamentales para asegurar que las puertas hospitalarias puedan soportar las condiciones de un incendio.

Normativas de Higiene y Control de Infecciones

Las puertas en entornos hospitalarios deben cumplir con estrictas normativas de higiene. Las puertas para hospitales deben estar diseñadas para evitar la acumulación de microorganismos. 

La ISO 9001 es una certificación que garantiza que las puertas están diseñadas y fabricadas bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

Elegir puertas que cumplan con las normativas y certificaciones adecuadas es fundamental para crear un entorno seguro y funcional para pacientes, personal médico y visitantes. 

Acércate Wiejak Med para obtener las puertas hospitalarias de mejor calidad. 

Conoce nuestros productos:

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los tipos de puertas?

Existen varios tipos de puertas, y cada una tiene un propósito específico dependiendo del entorno donde se utilice. Los tipos más comunes incluyen puertas estándar, puertas corredizas, puertas de seguridad, puertas automáticas, puertas blindadas y puertas herméticas. En entornos hospitalarios, las puertas hospitalarias deben ser de alta calidad, resistentes y cumplir con normativas estrictas de higiene y seguridad. Las puertas antibacterianas y puertas herméticas son ejemplos de puertas especializadas en este tipo de entornos, donde se requiere un control riguroso de infecciones.

Las dimensiones de las puertas hospitalarias pueden variar dependiendo del tipo de espacio en el hospital. Sin embargo, las puertas para hospitales suelen tener un tamaño estándar de entre 80 y 120 cm de ancho y una altura de 210 a 240 cm, lo que permite el acceso fácil de pacientes, personal médico y equipos. En áreas específicas como quirófanos o salas de emergencia, las puertas pueden ser más grandes para permitir el paso de camillas y otros equipos médicos. Las puertas herméticas en estos entornos también suelen tener un diseño especializado para asegurar un sellado perfecto.

Las puertas del quirófano se llaman puertas quirúrgicas o puertas herméticas. Estas puertas están diseñadas para prevenir la entrada de contaminantes en las áreas estériles del quirófano. En algunos casos, las puertas hospitalarias son automáticas o corredizas para facilitar el acceso sin necesidad de contacto físico, ayudando a mantener la higiene y la seguridad del entorno. Las puertas herméticas son especialmente comunes en estas áreas críticas, ya que garantizan un sellado perfecto para evitar la transmisión de infecciones.

Las puertas de salida de emergencia se conocen como puertas de emergencia o puertas de evacuación. Estas puertas están diseñadas para proporcionar una salida rápida y segura en caso de emergencias, como incendios o desastres. En hospitales, las puertas hospitalarias de emergencia deben ser fáciles de abrir y estar equipadas con mecanismos de cierre rápidos y sistemas de alarma. Estas puertas suelen ser de acero o materiales resistentes al fuego para cumplir con las normativas de seguridad y protección contra incendios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?